Vistas de página en total

domingo, 24 de julio de 2011

Swissair y la importancia del efectivo.

   Acabo de ver una película titulada La caída de Swissair. Esta se trata de cómo es que una de las aerolíneas mas grandes a nivel mundial, un día simplemente ya no pudo operar por faltantes de efectivo… literalmente ya no podía pagar  la gasolina para despegar. La película es emocionante, llena de intrigas y suspenso,   nos muestra como Mario Corti, el último presidente de la empresa hace lo posible por mantenerla en el aire. La situación era bastante compleja, la empresa había crecido demasiado, estaba endeudada y los días de crisis coincidieron con los ataques terroristas de las Torres Gemelas por lo que existía un clima de incertidumbre y más en esa industria. Corti se enfrenta a intereses de banqueros en especial a los de Marcel Ospel presidente de United Bank of Switzerland (UBS) el principal banco suizo de ese entonces.


No quiero entrar en detalles pero quiero centrarme en lo siguiente: llega un momento en que la situación de Swissair esta tan deteriorada que la mayoría de sus proveedores (combustible y aeropuertos: derechos de pista )  solo aceparán pagos en efectivo. En los primeros días de octubre de 2001 la aerolínea llega  a un acuerdo con UBS y Credit Suisse mediante el cual los bancos comprarían acciones y entregarían fondos  (160 millones de dólares) para continuar con la operación de la empresa. Tanto la firma del contrato como la transferencia de fondos era esperada, según Corti para la mañana  del martes 2 de octubre de 2001 sin embargo la transferencia “no llegó”, la firma del contrato “se retraso”. Swissair necesitaba de ese efectivo!!!
Ese día, el martes 2 de octubre de 2001 alrededor de 39 000 pasajeros alrededor del mundo se quedaron varados. Los fondos (efectivo)  solo alcanzaban para operar hasta las 10:00 am. Todos los vuelos fueron cancelados, no tenían cash para pagar  el combustible ni los derechos de pista. Dos de sus aviones fueron confiscados por el aeropuerto de Londres para asegurar el pago del uso de pista. Esas horas de retraso de la transferencia de fondos, hundieron a Swissair. Para el jueves, el precio de la acción había caído de 100 a 1.27 francos suizos.
Existe la teoría de que Ospel retrasó la transferencia justamente para beneficiarse del fracaso de Swissair. Además de los reclamos al gobierno y los políticos suizos por su aparente pasividad. Se inició una serie de juicios en Zurich tratando de encontrar a los responsables de la tragedia. Incluso Corti fue culpado de diversos delitos como manipulación de información y gestión desleal. En fin, todo un escándalo en las altas esferas de la política, los negocios y las finanzas en Suiza.
La película y la historia son por demás interesantes. Solo quiero recalcar la importancia del buen manejo del efectivo. Claro que Swissair es un  ejemplo  un tanto exagerado pero a fin de cuentas de la vida real. Para lograr un buen manejo del efectivo es útil la creación de un presupuesto de efectivo (cash budget)  donde se incluyan las entradas  y salidas  (collections y disbursements) pronosticadas para el período, y preparar una reserva para cubrir los períodos donde las salidas sean mayores, de manera que no se incurran en faltantes. Hay que considerar la estacionalidad de las ventas, las fechas de las compras, las fechas de pago de impuestos, los plazos de las inversiones temporales etc. Vamos! Todo un curso de finanzas corporativas!