En enero 1997 Raj Rajaratnam fundó Galleon Group, el cual llegó a manejar cinco fondos accionarios (equity funds) centrados en tecnología, cuidado de la salud, nuevos medios (internet), comunicaciones y ciencias de la vida.
Se trataba de Hedge Funds, pero ¿qué son los Hedge Funds? Son fondos privados, con estrategias muy diversas que generalmente utilizan alto apalancamiento, derivados y estrategias con posiciones cortas y largas en los activos que manejan que pueden ser acciones, commodities, instrumentos de deuda y demás. Estos fondos no son públicos, es decir no publican sus estados financieros como cualquier otro fondo por lo que generalmente se piensa que son poco transparentes en cuanto a sus estrategias específicas, aunque por supuesto que están regulados. Uno de los Hedge Funds mas famosos es el de George Soros, espero en una entrada futura detallar sobre éste.
Regresando al Galleon Group, en 2009 fue arrestado Raj Rajaratnam por cargos relacionados al uso de información privilegiada (insider trading). Poco a poco fue saliendo a la luz pública como es que Rajaratnam había tejido una red de tráfico de información privilegiada. Un empleado de Galleon Group había servido como informante al FBI al grabar varias llamadas telefónicas que comprobaban este delito. El mecanismo era el siguiente: tener infiltrados en empresas quienes le comentaban datos relevantes un día o horas antes de que fueran dados a conocer al público, de manera que Raj aprovechara esta ventaja, tomara posiciones y lograra ganancias millonarias. Dentro de sus contactos destacan :Rajiv Goel, que trabajaba en Intel Capital como director estratégico de inversiones; Anil Kumar, director en McKinsey &Co; Robert Moffat, ejecutivo en IBM; y Danielle Chiesi y Mark Kurland, de Bear Stearns. Para 2001 el fondo había logrado ganancias de 5000 millones de dólares.
Uno de los testigos en contra de Rajaratnam, Adam Smith quien fuera empleado de Galleon confesó haber obtenido información no pública de un ingeniero de una Intersil Corp y haberla transmitido a Rajaratnam para tomar ventaja.
Este mes, Rajaratnam fue hallado culpable (por un jurado en Nueva York) de usar información privilegiada (insider trading) y haber obtenido ganancias 63.8 millones de dólares de forma ilícita. Aunque el juez dictará sentencia hasta julio, podría recibir una pena de 25 de cárcel y multa por más de 100 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario